Nutrición Infantil: Guía para una dieta saludable

por Mayo Clinic Staff.
Quieres que tu hijo coma saludable, pero no sabes que nutrientes necesita y en que cantidades. Aquí te damos una rápida guía de nutrición infantil.
La nutrición de los niños se basa en los mismos principios de la nutrición de los adultos. Todos necesitan los mismos tipos de nutrientes como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Los niños, sin embargo, necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según la edad. A continuación te damos algunas bases de nutrición para niñas y niños de varias edades basados en el “Dietary Guidelines for Americans” 2010.
Considera estos nutrientes:
- Proteínas. Escoge mariscos, carnes magras, pollo, huevos, frijoles, chícharos, productos de soya, nueces sin sal y semillas.
- Frutas. Anime a su hijo a comer una variedad de frutas, de preferencia frescas, pero también pueden ser congeladas, enlatadas o secas en lugar de jugo de frutas. Si su hijo bebe jugo, asegúrese de que es 100 por ciento de jugo y limite sus porciones.
- Verduras. Sirvele una variedad de verduras de preferencia frescas, pero también pueden ser enlatadas o congeladas. En la variedad de verduras deben predominar los colores verde oscuro, rojo y naranja, además de frijoles y chícharos.
- Granos y Cereales. Elija granos integrales, como pan de trigo integral, avena, palomitas de maíz, quinoa o arroz integral. Evita o limita el uso de cereales comerciales de “cajita.”
- Lácteos. Anime a su hijo a comer y beber productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como leche, yogurt, queso (de preferencia color blanco) o bebidas de soya fortificadas.
Ponte como meta limitarle a los niños las calorías procedente de grasas saturadas y azúcares como la mantequilla, el pastel y el refresco. Busca manera de reemplazar las grasas saturadas con grasas vegetales que además brindan ácidos grasos y vitamina E. Estas grasas recomendadas están presentes en el aceite de oliva, las nueces, los aguacates y los mariscos.
Para todas las dudas, busca siempre un especialista o un nutriólogo que te asesore.
Edades de 2 a 3: Guía diaria para niñas y niños
Calorías |
1,000-1,400 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
50 a 110 gramos |
Frutas |
1 a 1.5 tazas |
Vegetales |
1 a 1.5 tazas |
Granos y cereales |
85 a 140 gramos |
Lácteos |
2 a 2.5 tazas |
Edades de 4 a 8: Guía diaria para niñas
Calorías |
1,200-1,800 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
85 a 140 gramos |
Frutas |
1 a 1.5 tazas |
Vegetales |
1.5 a 2.5 tazas |
Granos y Cereales |
110 a 170 gramos |
Lácteos |
2.5 a 3 tazas |
Edades de 4 a 8: Guía diaria para niños
Calorías |
1,200-2,000 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
85 a 156 gramos |
Frutas |
1 a 2 tazas |
Vegetales |
1.5 a 2.5 tazas |
Granos y Cereales |
110 a 170 gramos |
Lácteos |
2.5 a 3 tazas |
Edades de 9 a 13: Guía diaria para niñas
Calorías |
1,400-2,200 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
110 a 170 gramos |
Frutas |
1.5 a 2 tazas |
Vegetales |
1.5 a 3 tazs |
Granos y Cereales |
140 a 200 gramos |
Lácteos |
2.5 a 3 tazas |
Edades de 9 a 13: Guía diaria para niños
Calorías |
1,600-2,600 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
140 a 185 gramos |
Frutas |
1.5 a 2 tazas |
Vegetales |
2 a 3.5 tazas |
Granos y Cereales |
140 a 255 gramos |
Lácteos |
3 tazas |
Edades de 14 a 18: Guía diaria para niñas
Calorías |
1,800-2,400 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
140 a 185 gramos |
Frutas |
1.5 a 2 tazas |
Vegetales |
2.5 a 3 tazas |
Granos y Cereales |
170 a 225 gramos |
Lácteos |
3 tazas |
Edades de 14 a 18: Guía diaria para niños
Calorías |
2,000-3,200 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas |
140 a 200 gramos |
Frutas |
2 a 2.5 tazas |
Vegetales |
2.5 a 4 tazas |
Granos y Cereales |
170 a 283 gramos |
Lácteos |
3 tazas |
¡Feliz Día Niñas y niños! ¡A comer bien!
