Hoy es Meatless Monday y con gusto les compartimos este artículo sobre las Pirámides Nutricionales que habla de manera introductoria sobre las necesidades nutricionales específicas de la gente que ya sea por salud, religión, ecología o amor por los animales decide dejar de comer carne: Sigue leyendo
Grasas
Aguacate
10 Datos que Quizá no Sabías del Aguacate.
Tanto en la sopa, como en la ensalada de atún o en los paninis, el aguacate es uno de los condimentos favoritos de nuestros clientes en Vallarta Salads. Incluso hay quienes nos comentan que son fans del aguacate y les encanta comérselo sólo. Pero incluso los mayores fans del aguacate puede que no conozcan estos 10 datos que tenemos sobre el aguacate.
Nutrición Infantil
Nutrición Infantil: Guía para una dieta saludable
por Mayo Clinic Staff.
Quieres que tu hijo coma saludable, pero no sabes que nutrientes necesita y en que cantidades. Aquí te damos una rápida guía de nutrición infantil.
Considera estos nutrientes:
- Proteínas. Escoge mariscos, carnes magras, pollo, huevos, frijoles, chícharos, productos de soya, nueces sin sal y semillas.
- Frutas. Anime a su hijo a comer una variedad de frutas, de preferencia frescas, pero también pueden ser congeladas, enlatadas o secas en lugar de jugo de frutas. Si su hijo bebe jugo, asegúrese de que es 100 por ciento de jugo y limite sus porciones.
- Verduras. Sirvele una variedad de verduras de preferencia frescas, pero también pueden ser enlatadas o congeladas. En la variedad de verduras deben predominar los colores verde oscuro, rojo y naranja, además de frijoles y chícharos.
- Granos y Cereales. Elija granos integrales, como pan de trigo integral, avena, palomitas de maíz, quinoa o arroz integral. Evita o limita el uso de cereales comerciales de “cajita.”
- Lácteos. Anime a su hijo a comer y beber productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como leche, yogurt, queso (de preferencia color blanco) o bebidas de soya fortificadas.
Ponte como meta limitarle a los niños las calorías procedente de grasas saturadas y azúcares como la mantequilla, el pastel y el refresco. Busca manera de reemplazar las grasas saturadas con grasas vegetales que además brindan ácidos grasos y vitamina E. Estas grasas recomendadas están presentes en el aceite de oliva, las nueces, los aguacates y los mariscos.
Para todas las dudas, busca siempre un especialista o un nutriólogo que te asesore.

Calorías | 1,000-1,400 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 50 a 110 gramos |
Frutas | 1 a 1.5 tazas |
Vegetales | 1 a 1.5 tazas |
Granos y cereales | 85 a 140 gramos |
Lácteos | 2 a 2.5 tazas |
Calorías | 1,200-1,800 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 85 a 140 gramos |
Frutas | 1 a 1.5 tazas |
Vegetales | 1.5 a 2.5 tazas |
Granos y Cereales | 110 a 170 gramos |
Lácteos | 2.5 a 3 tazas |
Edades de 4 a 8: Guía diaria para niños
Calorías | 1,200-2,000 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 85 a 156 gramos |
Frutas | 1 a 2 tazas |
Vegetales | 1.5 a 2.5 tazas |
Granos y Cereales | 110 a 170 gramos |
Lácteos | 2.5 a 3 tazas |
Calorías | 1,400-2,200 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 110 a 170 gramos |
Frutas | 1.5 a 2 tazas |
Vegetales | 1.5 a 3 tazs |
Granos y Cereales | 140 a 200 gramos |
Lácteos | 2.5 a 3 tazas |
Calorías | 1,600-2,600 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 140 a 185 gramos |
Frutas | 1.5 a 2 tazas |
Vegetales | 2 a 3.5 tazas |
Granos y Cereales | 140 a 255 gramos |
Lácteos | 3 tazas |
Edades de 14 a 18: Guía diaria para niñas
Calorías | 1,800-2,400 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 140 a 185 gramos |
Frutas | 1.5 a 2 tazas |
Vegetales | 2.5 a 3 tazas |
Granos y Cereales | 170 a 225 gramos |
Lácteos | 3 tazas |
Calorías | 2,000-3,200 dependiendo del crecimiento y la actividad física |
Proteínas | 140 a 200 gramos |
Frutas | 2 a 2.5 tazas |
Vegetales | 2.5 a 4 tazas |
Granos y Cereales | 170 a 283 gramos |
Lácteos | 3 tazas |
¡Feliz Día Niñas y niños! ¡A comer bien!
10 Razones para consumir Chía
10 Razones para consumir Chía
La chía (O Salvia Hispánica L) es una planta herbácea nativa del centro y sur de México, de Guatemala y de Nicaragua. Es una de las especies vegetales con mayor concentración de Omega 3 y fué el tercer cultivo en importancia durante la etapa prehispánica (Después del Maíz y el frijol). El cultivo de esta planta es bastante extendido para moler sus semillas y utilizarlas como alimento. Aquí te compartimos razones por las que es bueno consumir la chía:
1) Contiene Omega 3: Como lo mencionamos, tiene una de las mayores concentraciones de Omega 3. Este ácido graso es necesario para tener una piel y cabello sano. Además ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso central.
2) Ayuda a controlar los antojos: Las pequeñas semillas de chía son ricas en fibra y esto ayuda a reducir el apetito y sobretodo esos antojos que nos dan en cualquier momento. Dan esa sensación de saciedad que evita que comamos más.
3) Te mantiene hidratado: Si lo que buscas es mantenerte hidratado, la chía es la mejor aliada, pues, absorbe entre 10 y 12 veces su peso en agua.
4) Te protege de los efectos nocivos del medio ambiente: Todos los días nos enfrentamos a la contaminación del medio ambiente, pero la chía tiene las propiedades de darte la protección que necesitas.
5) Aporta energías: Si tienes una rutina exigente, entonces la chía debe ser un alimento indispensable en tu alimentación. Poseen el doble de potasio que el plátano y más proteínas que cualquier verdura.
6) Adelgaza: Una de sus propiedades más conocidas es que ayuda a bajar de peso. Dejar reposar la chía en el agua hace que al momento de tomarla aumente su peso diez veces más en el estómago quitando el hambre.
7) Incrementa la masa muscular: Además de aportar energía, también otorga muchas proteínas que ayuda a aumentar la masa muscular y regenerar los tejidos.
8) Alivia el dolor en las articulaciones: El Omega 3 que contiene también tiene propiedades antinflamatorias, así que si sufres de dolores en las articulaciones, es mejor que consumas chía.
9) Es Antioxidante: Si estás buscando eliminar líquidos y toxinas, entonces la chía es la solución, Además regula la flora intestinal y previene la oxidación celular.
10) Tiene un delicioso sabor: Tiene un sabor parecido a la nuez. En el agua de Limón de Vallarta Salads te encantará.
¿Se puede comer más y perder peso?
¿Se puede comer más y perder peso?
¿Es verdad que se puede comer más y aún así perder peso? La respuesta es si
Muchos atletas, no se mantienen esbeltos quedándose con hambre. De hecho ellos tienen 5 comidas al día, las cuales necesitan para proporcionarle el combustible necesario para sus demandantes entrenamientos. Tony Horton, uno de estos atletas, comparte sus tips para que la comida no se convierta en kilos extras en el cuerpo:
El secreto de poder comer todo el día, es fijarse en que se come. La dieta de estas personas está compuesta de comida saludable de alta fibra que mantiene al cuerpo satisfecho. Según el Harvard School of Public Health, la fibra es clave para mantener los niveles de azúcar regulados y para mantener esa sensación de saciedad por periodos más grandes. Afortunadamente, la fibra es fácil de encontrar en una dieta. El Harvard School of Public Health recomienda frutas enteras, vegetales, leguminosas, arroz precocido, y cereales enteros (No procesados de cajita) como las mejores fuentes de fibra.
Un estudio de la University of California en Los Angeles encontró que las personas con peso saludable consumen de 2 a 5 porciones de fruta por día mientras que las personas con sobrepeso solo consumén cuando mucho una porción de fruta por día. Otro estudio de la misma universidad encontró que comer fruta al principio de una comida reduce el consumo de calorías ingeridas en un 15 por ciento .
Si tienes más dudas, puedes ver el video de Tony Horton (en Ingles) para más tips al respecto:
Si nos visitas en Vallarta Salads, recuerda que siempre tenemos frutas y verduras frescas para ti.